Política de privacidad
El Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, establece un nuevo enfoque para el control y el tratamiento de los datos de carácter personal. Hemos revisado y adaptado nuestra política de privacidad a los nuevos requisitos y queremos ofrecer mayor información y transparencia en relación con el tratamiento de los datos personales.
Responsable del tratamiento de los datos personales
MIT PSICOLOGIA, TERESA MINGO E ISABEL GARCÍA con DNI 46701736Y, son responsables del tratamiento de los datos de carácter personal de sus usuarios y clientes, así como de los datos que puedan ser recabados a través del sitio web.
MIT PSICOLOGIA informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web.
Finalidad del tratamiento de los datos
Sus datos de carácter personal se recaban en un fichero designado Usuario Web con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informar sobre los nuevos productos, promociones y servicios de nuestra empresa.
Los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.mitpsicologia-badalona.com se regirá por esta misma política de privacidad.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.
MIT PSICOLOGIA procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.
Conservación de los datos personales recabados
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no solicites su supresión y durante el plazo por el cual pudieran derivarse responsabilidades legales por los servicios prestados.
Legitimación
El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
1. La solicitud de información y/o la contratación de los servicios de MIT PSICOLOGIA , cuyos términos y condiciones se pondrán a tu disposición en todo caso, de forma previa a una eventual contratación.
2. El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, en tanto que te informamos poniendo a tu disposición la presente política de privacidad, que tras la lectura de la misma, en caso de estar conforme, puedes aceptar mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla dispuesta al efecto.
La ley protege la privacidad de las comunicaciones entre el cliente y el terapeuta bajo el código deontológico del psicólogo tal y como figura en los siguientes artículos:
Artículo 38. En el ejercicio de su profesión, el/la Psicólogo/a mostrará un respeto escrupuloso del derecho de su cliente a la propia intimidad. Únicamente recabará la información estrictamente necesaria para el desempeño de las tareas para las que ha sido requerido, y siempre con la autorización del cliente.
Artículo 39. La información que el psicólogo recoge en el ejercicio de su profesión está sometida a derecho y deber de secreto profesional del cual tan solo está eximido por consentimiento expreso del cliente o por supuestos legales.
Artículo 41. Cuando la evaluación o intervención psicológica se produce a petición del propio sujeto de quien el/la Psicólogo/a obtiene información, ésta sólo puede comunicarse a terceras personas, con expresa autorización previa del interesado y dentro de los límites de esta autorización.
Artículo 42. Cuando dicha evaluación o intervención ha sido solicitada por otra persona – jueces, profesionales de la enseñanza, padres, empleadores, o cualquier otro solicitante diferente del sujeto evaluado-, éste último o sus padres o tutores tendrán derecho a ser informados del hecho de la evaluación o intervención y del destinatario del Informe Psicológico consiguiente. El sujeto de un Informe Psicológico tiene derecho a conocer el contenido del mismo, siempre que de ello no se derive un grave perjuicio para el sujeto o para el/la Psicólogo/a, y aunque la solicitud de su realización haya sido hecha por otras personas.
Artículo 43. Los informes psicológicos realizados a petición de instituciones u organizaciones en general, aparte de lo indicado en el artículo anterior, estarán sometidos al mismo deber y derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el/la Psicólogo/a como la correspondiente instancia solicitante obligados a no darles difusión fuera del estricto marco para el que fueron recabados. Las enumeraciones o listas de sujetos evaluados en los que deban constar los diagnósticos o datos de la evaluación y que se les requieran al Psicólogo por otras instancias, a efectos de planificación, obtención de recursos u otros, deberán realizarse omitiendo el nombre y datos de identificación del sujeto, siempre que no sean estrictamente necesarios.
Artículo 44. De la información profesionalmente adquirida no debe nunca el/la Psicólogo/a servirse ni en beneficio propio o de terceros, ni en perjuicio del interesado.
Artículo 45. La exposición oral, impresa, audiovisual u otra, de casos clínicos o ilustrativos con fines didácticos o de comunicación o divulgación científica, debe hacerse de modo que no sea posible la identificación de la persona, grupo o institución de que se trata. En el caso de que el medio usado para tales exposiciones conlleve la posibilidad de identificación del sujeto, será necesario su consentimiento previo explícito.
Artículo 46. Los registros escritos y electrónicos de datos psicológicos, entrevistas y resultados de pruebas, si son conservados durante cierto tiempo, lo serán bajo la responsabilidad personal del Psicólogo en condiciones de seguridad y secreto que impidan que personas ajenas puedan tener acceso a ellos.
Artículo 47. Para la presencia, manifiesta o reservada de terceras personas, innecesarias para el acto profesional, tales como alumnos en prácticas o profesionales en formación, se requiere el previo consentimiento del cliente.
Artículo 48. Los informes psicológicos habrán de ser claros, precisos, rigurosos e inteligibles para su destinatario. Deberán expresar su alcance y limitaciones, el grado de certidumbre que acerca de sus varios contenidos posea el informante, su carácter actual o temporal, las técnicas utilizadas para su elaboración, haciendo constar en todo caso los datos del profesional que lo emite.
Artículo 49. El fallecimiento del cliente, o su desaparición -en el caso de instituciones públicas o privadas- no libera al Psicólogo de las obligaciones del secreto profesional. En caso de que no nos facilites tus datos o lo hagas de forma errónea o incompleta, no podremos atender tu solicitud, resultando del todo imposible proporcionarte la información solicitada o llevar a cabo la contratación de los servicios.
Datos recabados para la prestación de un servicio
Los datos de carácter personal que nos facilite para la prestación de un servicio serán los mínimos exigibles para poder elaborar el contrato así como para poder ofrecerle los servicios que usted contrate y para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Los datos serán conservados durante los plazos legalmente establecidos.
Datos recabados para la solicitud de información a través del formulario web
Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos, promociones y servicios.
El tratamiento de los datos en este caso está legitimado por el consentimiento expreso que usted nos presta al aceptar el envío de la información aportada a través del formulario.
Política de Cookies
Este sitio web de puede utilizar cookies técnicas (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación, y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso, estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se utilizarán para la recogida de los mismos.
Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas, entre otros, siendo en estos casos cookies prescindibles técnicamente pero beneficiosas para el usuario. Este sitio web no instalará cookies prescindibles sin el consentimiento previo del usuario.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser alertado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador para ampliar esta información.
Ejercicio de los derechos
De acuerdo con los derechos que confiere el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico mitpsicologia.bdn@gmail.com.
Para el ejercicio de los derechos deberá identificarse mediante la presentación de su DNI.
También le informamos, que si ha dado su consentimiento para alguna finalidad específica, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Así mismo, le informamos de que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de derecho.
Destinatarios
MIT PSICOLOGIA procederá informa a los usuarios de que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, los destinatarios de sus datos pueden ser empresas del grupo así como determinados encargados del tratamiento necesarios para la correcta prestación de los servicios.
MIT PSICOLOGIA mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos.
Compromiso confidencialidad o privacidad
MIT PSICOLOGIA se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
MIT PSICOLOGIA no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y, por tanto, la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ello por parte de terceros.
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta MIT PSICOLOGIA , notificará al cliente sin demoras indebidas y proporcionará la información oportuna relacionada con el incidente de seguridad tal como se conozca o cuando el Cliente lo solicite razonablemente.
Variación de los datos
Mientras no nos comuniquen lo contrario, entenderemos que los datos no han sido modificados y que usted se compromete a notificarnos cualquier variación.
Para cualquier reclamación puede dirigirse a través el email mitpsicologia.bdn@gmail.com.