tdah ictus reeducaciones

Teresa Mingo Bermúdez, Neuropsicóloga y Psicóloga Sanitaria, colegiada oficial de psicología de Catalunya 27027

La neuropsicología es la rama de la psicología que estudia la relación entre cerebro y conducta. Es una disciplina a caballo entre la psicología y la neurología. Este tipo de intervenciones están destinadas a la evaluación, diagnóstico y/o intervención con pacientes con dificultades cognitivas, ya sean adquiridas (por ejemplo, a raíz de un tumor, un accidente cerebrovascular, o una enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer o la Esclerosis múltiple) o del neurodesarrollo (como pueden ser las propias del TDAH, TEA, PCI).

Hoy en día y gracias a la investigación científica, cada vez más se conocen las conexiones entre las alteraciones de funciones cognitivas (como memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas) y diferentes trastornos neurológicos o psiquiátricos, por lo que la valoración de estas funciones ayuda a orientar un posible diagnóstico médico y por tanto, el tratamiento más adecuado. De igual forma, una evaluación neuropsicológica exhaustiva puede determinar qué dificultades exactas existen y cómo de graves son.

En las intervenciones neuropsicológicas siempre recomiendo realizar primero una evaluación inicial para determinar con exactitud qué dificultades existen y qué puntos fuertes presenta el paciente para potenciarlos, centrando el tratamiento no solo en los déficits si no también en las fortalezas y capacidades preservadas. Aunque ya se acuda con un diagnóstico previo, es importante conocer desde qué punto se parte en el momento en el que se inicia la intervención.

Es importante destacar también las sesiones de reeducación que realizo con los más pequeños. En ellas trabajo, siempre en colaboración con las familias y colegios, para dotar de pautas y herramientas específicas para mejorar el proceso de aprendizaje en menores con trastornos del aprendizaje como dislexia, discalculia, TEL y también en TDAH. Las sesiones de reeducación tienen una duración de 45 minutos semanales y se realizan a lo largo del curso escolar.

Cómo podemos ayudarte:

Evaluación, diagnóstico e intervención cognitivas en:

1. Adultos:

– Enfermedad de Alzheimer
– Enfermedad de Parkinson
– Otras demencias
– Esclerosis Múltiple
– Traumatismos Craneoencefálicos
– Ictus

2. Infanto-juvenil:

– Trastornos del neurodesarrollo
– Retraso madurativo
– Trastornos del aprendizaje (Dislexia, Discalculia, TEL)